REVISTA DIGITAL – MENSUAL
AÑO 4 -Edición Digital N.43 ABRIL 2010
Dirección: Lic. Fabiana Gaimaro.-
Escriben: – Dr. Carlos Lagos- Rocío Molina- Ángela Teresa Grigera -Dr. Marcelo Castro Corbat-Mariana Bernárdez – Mirta Solís -Marisa Campos – Lic.Fabiana Gaimaro – Pablo Marañón -Fernanda Andrade – Benito Peral – Martín Cirtelli.- DR Amauri CastilloProducción -Idea FX2 Diseño-arte : Federico Luján- B.W./ Digifot.
Colaboraciones : Fundación Nehuén Mapu – Canal Solidario – Danza América- Cimac Noticias -BibliotecaTeosófica – Hoy Es – Artemisa noticias -Exterior: A. Pajés (España) -Rocío Molina( Madrid) México /Cel Santamaría – Uruguay/Pablo Marañon-
Registro de la Propiedad Intelectual.
Depósito Legal N. 781.510 copyright© 2006 –Todos los derechos reservados.Los documentos o notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores.-
ESPACIOS DE INTERÉS –
Blogs /Medios recomendados.
TALLERES / Escritura-correción de Textos
ESPACIO JAZZ
YO ESCUCHO JAZZ BLUE – FACEBOOK
Conducción Gabriel Galar – Domingos 20 a 22 HS.
BLOG /Leonardo Casanova / www.reunidosporeljazz.blogspot.com
FACEBOOK : JAZZ ARGENTINO
http://busquedasverdadesinfinitas.blogspot.com/
Sin dudas saber de donde venimos es un derecho de todo ser humano y una necesidad imperante en tantos seres que aún permanecen en su lucha de conocer quienes le dieron la vida.
Los invitamos a todos aquellos que conozcan o deseen saber acerca de sus raíces; ponerse en contacto con la ONG Búsquedas …y Verdades Infinitas.
SUMARIO
EDITORIAL
HERMANITAS MALVINAS
NOTA – Fundación del Telégrafo Mercantil
1 de Abril
NOTA DIA MUNDIAL DE LA SALUD Por M Campos
Mil ciudades /Mil Vidas
NOTA – UNICEF
Después del Terremoto de Enero las actividades humanitaria en HAITI Han evitado una crisis más grave para la infancia.
PSICOLOGÍA
VENCIENDO EL TEMOR Por Dr. Amauri Castillo
ATRAVESANDO EL dOLOR – Duelo Y Realidad por S.López.
CALIDAD DE VIDA
AROMOTERAPIA
Dime como eres y tendrás un aroma especial… POR M. SOLÍS
IDENTIDAD
EN BUSCA DE LA IDENTIDAD PERDIDA POR F.G
REFLEXIONANDO
LA NO VIOLENCIA
KRISHNAMURTI . – SERGIO SINAY
CURIOSO MUNDO
Noticias Locas
CONCIERTO
ARTE DESDE BRASIL A BUENOS AIRES / BIBI FERREIRA en BSAS
Con AIRES de abndoneón Por FGaimaro
CINE
CLÁSICOS EN EL MALBA DURANTE EL MES DE ABRIL
ACTUALIDAD
NOSOTROS Y LOS MEDIOS Por DH
Cada vez se consume más Televisión solo que en compañía .
NOTA
Resolución de LA HAYA
Uruguay imcumplió obligación de informar a Argentina sobre la pastera afirmó el CIJ
MUESTRA
arte LA GUERRA DE MALVINAS
FERIA ARTESANAL DE MATERIALES RECICLADOS Y NATURALES
ACTUALIDAD
NOTICIAS
RELANZAN OBRAS COMPLETAS DE EDUARDO GALEANO
TECNOLOGÍA
SPRINT ADJUDICA A MOTOROLA CONTRATO POR 5TO AÑO CONSECUTIVO
INFANCIA
NOTA Pobreza, malnutrición y carencias
Influencia en las condiciones de Vida de los niños.
MEDIO AMBIENTE
Masa Forestal Europea
LOS BOSQUES Enviado por M Cirtelli.
ACTUALIDAD EN INTERNET
FACEBOOK ANUNCIÓ NUEVO CENTRO DE SEGURIDAD CONTRA ABUSOS EN INTERNET.
EFEMÉRIDES
ABRIL
AMIGOS EN RED
Como cada año, una vez más recordamos junto a Uds. a quienes defendiendo nuestra soberanía perdieron su vida y sus sueños.
Y la muerte que aún ronda y quedó sepultada, como dice este fragmento de “Hermanitas Malvinas” , la muerte es ARGENTINA : dejó toda una generación en ruina de heroes anónimos, de soldados inexpertos, de jóvenes y de VIDA.
Malvinas , sigue siendo esa cicatriz que en el Alma quedó escrita.
LAS HERMANITAS MALVINAS
“…En la penumbra saquearon los botines;
entre la niebla cruzaron la historia;
en el mástil una cabeza india
y en la cubierta brindando la conquista.
La memoria no sabe de fronteras
porque las islas siempre fueron nuestras.
Les dicen Falkland pero son Malvinas
porque la muerte enterrada es argentina. …”
(Fragmento Música:Piero- Letra José)
Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas
El 22 de noviembre del 2000, el Poder Legislativo argentino sancionó la Ley Nº 25.370, por la cual se declara al día 2 d abril como Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Dicha ley se promulgaría finalmente el 15 de diciembre de ese mismo año.
Fue luego modificada el 7 de junio de 2006 para declarar inamovible al feriado nacional, por lo cual no podrá ser trasladado al lunes anterior o siguiente para conformar un fin de semana largo.
El 2 de abril de 1982 las Fuerzas Armadas de Argentina desembarcaron en Puerto Argentino/Stanley para iniciar la recuperación de las Islas Malvinas, ocupadas por el Reino Unido desde 1833.
Esto desencadenó la Guerra de las Malvinas que se desarrolló desde ese día hasta la rendición argentina el día 14 de junio de 1982.
Hasta el Mes próximo
ELESTANTE-ALDÍA
NOTA

Contenidos [editar]
En el Telégrafo colaboraron destacadas figuras de la época. Manuel José de Lavardén publicó en el primer número del periódico su Oda al Paraná.
Sus páginas fueron escuela y tribuna, un espacio de expresión para los jóvenes ilustrados de la época, pero también daban lugar a la poesía, las notas de color, la información general y la que importaba al comercio de los territorios del virreinato.
Mil ciudades, mil vidas El Día Mundial de la Salud 2010 se centrará en la urbanización y la salud. Durante la semana del 7 al 11 de abril de 2010 se organizarán eventos en todo el mundo.
Mil ciudades: abrir los espacios públicos a la salud, ya sea para realizar actividades en los parques, reuniones ciudadanas, campañas de limpieza, o cerrar parte de las calles al tránsito de vehículos motorizados.
´
En el resumen de sus actividades después del terremoto del 12 enero –
no se ha producido ningún brote importante de enfermedades ni un aumento en las tasas de desnutrición;
más de 1 millón de personas afectadas están recibiendo agua potable;
más de 200.000 mujeres, niñas y niños se benefician de programas selectivos de alimentación;
las campañas de vacunación a gran escala han inmunizado a 100.000 niños y niñas hasta la fecha;
se ha realizado una evaluación de los centros residenciales de atención infantil que albergan a más de 25.000 niños y niñas, y se les ha proporcionado alimentos y medicinas urgentes para garantizar el bienestar de los niños; y
las escuelas han comenzado a abrir sus puertas en lugares temporales, gracias a la distribución de miles de tiendas de campaña y de cientos de conjuntos de aprendizaje y materiales pedagógicos.
UNICEF considera que las prioridades más urgentes son el establecimiento de mejores refugios para las familias desplazadas, un aumento en la prestación de servicios básicos y un fortalecimiento de la protección de las mujeres y los niños. UNICEF trabaja ya con otras organizaciones para apoyar la reubicación segura de las familias que viven en los campamentos más vulnerables hacia nuevos lugares antes de que comience la estación de lluvias.
El informe realiza también un llamamiento en favor del “programa de transformación” para los niños y niñas de Haití, a quienes sitúa en el centro mismo de las actividades de recuperación y reconstrucción.
Estas prioridades, indica el informe, son urgentes a corto plazo y esenciales para la realización progresiva y completa de los derechos de la infancia.
Filed under: EDICIÓN DIGITAL N. 43 - ABRIL 2010 | Tagged: SUMARIO - ARTÍCULOS - SALUD- IDENTIDAD | Leave a comment »